| 
			 LA
			NOTICIA – Lima, 18 de setiembre de 2024   
			MÁS
			SOBRE VENEZUELA 
			
			  Por
			Antero Flores-Araoz 
			
			La
			situación de Venezuela es harto conocida, hay falta de
			trabajo, su moneda no vale nada, hay escasez, los venezolanos
			emigran por millones buscando nuevos horizontes, Maduro
			aparentemente fortificado y en muchas latitudes bajo los efectos
			del conformismo basado en antiguo adagio “No hay mal que
			dure mil años ni cuerpo que lo resista”. Bueno
			pues, la cuestión es accionar para acortar tiempos y ese
			accionar debe ser desde el ámbito nacional venezolano, el
			ámbito internacional principalmente concentrado en la OEA
			y, para los peruanos lo que podamos hacer desde nuestra patria. En
			cuanto al ámbito venezolano, se advierte que el candidato
			embajador Edmundo Gonzáles Urrutia, contendor de Nicolás
			Maduro en las últimas elecciones de julio del presente año,
			solicitó y obtuvo asilo político en el reino de
			España. Esta situación ha generado desaliento en
			muchos sectores de la oposición venezolana pues lo ven como
			claudicación. Si bien Gonzáles Urrutia no tiene
			la fortaleza, estado de ánimo, voluntarismo y conocimiento
			político de María Corina Machado, quien no pudo ser
			la candidata opositora en el país llanero, tiene la ventaja
			de su conocimiento y actuación internacional, y que por su
			profesión diplomática le sería menos difícil
			conseguir apoyos externos estando en Europa, lo que sería
			improbable desde Venezuela. En la OEA, ni su Consejo Permanente
			ni su Asamblea, han emitido comunicados en apoyo al candidato
			Gonzáles Urrutia frente al fraude electoral de Maduro y sus
			seguidores. Si bien los comunicados no resuelven situaciones,
			ayudan a generar corriente de opinión y posible acción,
			por lo cual el secretario general de la OEA el 8 de setiembre ha
			emitido un pronunciamiento principista que por lo menos lava la
			cara a la actitud timorata de muchos de los países
			integrantes de la Organización de Estados
			Americanos. Respecto al Perú, a diferencia de la OEA que
			ha virado de una posición contemplativa a una más
			activa encabezada por su secretario general, aquí hemos
			pasado de una firme y de voz potente, a una exageradamente
			conservadora que evita enfrentamientos y se caracteriza por su
			tibieza. En la OEA se advierte un cambio de menos a más,
			mientras en el Perú la variación es de más a
			menos, lo que en alguna medida rompe la línea conductual
			que estaba anteriormente fijada. Somos conscientes que desde el
			exterior de Venezuela será dificilísimo cambiar su
			situación, pero sin duda alguna ayuda a mantener vigente la
			protesta y que se logre recuperar la tan dañada Democracia
			que antaño tuvo ése país hermano. María
			Corina Machado sigue demostrando que es una lideresa de polendas,
			a la que hay que seguir ayudando y cuidando, pues a futuro es la
			llamada a sacar a Venezuela del caos en que se encuentra. 
			
			 
			 
			
			
  
			 
			
			 
			 
		 |